Las ventosas se debe aplicar en cualquier caso de toxicidad muscular, típica en sobrecargas y contracturas. Se debe trabajar la zona muscular afectada de una forma amplia, ya que las toxinas también se encuentran en los tejidos anexos.
También los procesos producidos por humedad y frío son típicos de ser tratados con ventosa, pues extrae las energías patógenas, para la artrosis y reumatismos.
En las articulaciones la ventosa se colocará especialmente cuando se produzca inmovilización o se manifieste rigidez y/o dolor por contracciones o sobrecargar repetitivas. También en la compresión de un nervio, la movilización de una vértebra, etc., siempre que la tracción esté indicada.
Por ejemplo, en la zona lumbar hay que colocar dos ventosas en cada lateral y una en el centro si procede; en la zona cervical dos encima de la columna siempre que proceda la tracción o rectificación de la misma y una en cada lado de la primera dorsal; en las articulaciones tres o cuatro, sin poner en los pliegues, etc.
Las ventosas son una técnica de Medicina Tradicional China que impartimos dentro del curso de MASAJE APLICADO A LA SALUD Y EL BIENESTAR.
Para más información sobre el temario del curso, pincha AQUÍ