Aceite de zanahoria: Sus asombrosos beneficios para piel y cabello
viernes, 22 marzo 2019
por webmaster-estp
En el caso de las zanahorias, la medicina tradicional china hace muchos años que utiliza el aceite de zanahoria para tratar la piel, así que no se trata de ninguna invención nueva. A continuación te informamos sobre todas las propiedades y beneficios del aceite de zanahoria, así como el proceso de hacerlo en casa y
- Publicado en ESTETICA, NATUROPATIA
Etiquetado bajo:
aceite de zanahoria, bronceador natural, hidratar la piel, reparar el cabello, zanahoria
QUE HIERBAS MEDICINALES TOMAR,SI YA TE HAS RESFRIADO.
martes, 29 enero 2019
por AROA
Como ya hemos hablado anteriormente, el uso de las plantas medicinales se remonta a la época prehistórica en la mayoría de las culturas conocidas. Gracias a sus infinitos conocimientos tradicionales, esta industria ancestral persiste en el tiempo. Hoy, hablaremos de las hierbas medicinales que más te convienen si YA TE HAS RESFRIADO. Las hierbas que
- Publicado en NATUROPATIA, Sin categoría
Etiquetado bajo:
resfriado
Hierbas medicinales,una valiosa ayuda para combatir los resfriados.
viernes, 18 enero 2019
por AROA
Durante años, las plantas han sido las herramientas curativas por excelencia. Pueden aliviar la intensidad de los síntomas de gripes y resfriados y hacer que duren menos. Su uso refuerza las defensas, por lo que son también preventivas. Empezaremos hablando de las plantas que nos convienen para los diferentes estados de un resfriado: 1 PARA
- Publicado en NATUROPATIA
EL RIESGO DE AUTOMEDICARSE
viernes, 11 enero 2019
por AROA
Ya ha llegado el frio y con el llegan los resfriados y la gripe. Los españoles somos muy dados a automedicarnos sin saber las consecuencias negativas que supone para nuestro organismo. A modo de curiosidad, deciros que los fármacos que más usamos para aliviar los síntomas de la gripe son: Ibuprofeno: Tomar más de 1.200 mg diarios
- Publicado en NATUROPATIA
Etiquetado bajo:
automedicarse, curso de fitotrapias, curso de herbolaria, hierbas naturales, naturopatia, resfriados
Aloe vera, una planta para todo ¿Cuáles son sus propiedades?
miércoles, 07 noviembre 2018
por Escuela ESTP
El aloe vera se trata, además, de una planta con aplicaciones terapéuticas tanto internas como externas, y con un montón de propiedades: Es capaz de regular el pH de la piel y permite que las bacterias que obstruyen los poros sean expulsadas, ayudando a eliminar las células muertas. Funciona como filtro solar y es un
- Publicado en NATUROPATIA
Cansado de los resfriados (parte III)
viernes, 05 octubre 2018
por Escuela ESTP
Existen niños, adultos o ancianos que siempre han tenido una predisposición a padecer infecciones de vías respiratorias, en especial, resfriados comunes. En MTC se les suele encuadrar en síndromes de Deficiencia de Qi de Bazo y Pulmón, pues se considera que estos órganos fabrican una energía caliente que circula por la parte externa del cuerpo
- Publicado en ACUPUNTURA, NATUROPATIA
Beneficios de la espirulina
sábado, 29 septiembre 2018
por Escuela ESTP
¿Qué es la espirulina? La espirulina (Spirulina maxima) es una cianobacteria que tiene forma de espiral (de ahí su nombre), y es de color azul verdoso por la presencia de clorofila que le da el color verde y de ficocianina, pigmento que le da el color azulado. La spirulina es un superalimento que ofrece proteínas
- Publicado en NATUROPATIA
Cómo tratar una leve insuficiencia cardiaca
viernes, 07 septiembre 2018
por Escuela ESTP
¿Empiezas a tener sensación de opresión en el pecho, ansiedad, palpitaciones, problemas con la tensión y te cuesta conciliar el sueño?, puede ser que tengas una leve insuficiencia cardiaca. El Espino Blanco o Albar es la planta ideal para cuando empieza esta patología, pues relaja la musculatura lisa vascular y dilata los vasos sanguíneos,
- Publicado en NATUROPATIA
¿4 plantas para mejorar las varices y piernas cansadas?
sábado, 01 septiembre 2018
por Escuela ESTP
Llega el calor del verano y las personas con varices y las piernas cansadas no lo pasan bien. ¿Sabías que hay plantas venotónicas que tomadas a lo largo del año te ayudarían a sentirte mucho mejor? Se puede tomar: en primavera Castaño de Indias en verano Rusco en otoño Vid Roja (resveratrol) en inverno Mirtilo
- Publicado en NATUROPATIA
¿Suplementos se toman con las comidas o fuera de ellas?
sábado, 25 agosto 2018
por Escuela ESTP
Como casi todo en la vida “depende”. Los amino ácidos, oligoelementos, la homeopatía, flores de Bach, microdosis y sales de Schüssler se toman a parte de los alimentos. El resto de suplementos se toma con la comida. A veces debido a que las personas están polimedicadas es necesario crear un tentempié entre horas. La sinergia
- Publicado en NATUROPATIA