CURSO ONLINE
TRATAMIENTO CON OLIGOELEMENTOS
el poder que encierran las pequeñas cosas
Este sistema emplea oligoelementos, que son elementos minerales que están en nuestro organismo en cantidades muy pequeñas. Estos oligoelementos son esenciales para la salud pues son necesarios para que se produzcan unas correctas reacciones bioquímicas ya que actúan “activando dichos procesos” (catalizadores enzimáticos).
Los padres de la oligoterapia son ilustres personajes históricos: los médicos Gabriel Bertrand (s.XIX) y Jaques Menetrier (principios del S.XX). Según ellos, existen oligoelementos principales o diátésicos, que son los responsables de equilibrar el “terreno” y, por tanto, ayudarnos a mejorar nuestra constitución que es el origen de nuestras alteraciones de salud. Por otro lado, existen oligoelementos secundarios que tienen funciones específicas y complementan la acción de los anteriores para tratar problemas o disfunciones particulares.
Sumamente efectiva en trastornos funcionales (aquellos donde aún no existe un daño estructural o anatómico), no produce interacciones medicamentosas y está carente de efectos secundarios. Por ello es uno de los tratamientos más efectivos en pediatría, otorrinolaringología, dermatología, psiquiatría, etc. También tiene buen efecto en trastornos más degenerativos en combinación con otras técnicas Naturológicas (Nutrigenómica, Herbolaria, etc.).
Programa:
1) Definición e historia de la Oligoterapia
2) Definición de oligoelemento y biocatalizador
3) Conceptos básicos:
3.1) Patología funcional y terreno
3.2) Diátesis o síndrome reaccional:
3.2.1) Diátesis I: Hiperreactivo
3.2.2) Diátesis II: Hiporreactivo
3.2.3) Diátesis III: Distónica
3.2.4) Diátesis IV: Anérgica
3.2.5) Síndrome de Desadaptación
4) Clasificación y estudio de los oligoelementos:
4.1) Principales o constitucionales
4.2) Secundarios
5) Posología y vías de administración
6) Aplicaciones prácticas:
6.1) S. Cardiovascular
6.2) S. Digestivo
6.3) S. Hormonal
6.4) Psiquiatría
6.5) Pediatría
6.6) O.R.L.
6.7) Dermatología
6.8) Reumatología
HORARIO de clases ONLINE en DIRECTO: jueves de 20.00 a 22.30 horas
FECHAS:
14, 21 Y 28 de JULIO
1 de SEPTIEMBRE
PROFESOR- Juan José Seguín Márquez
Se entrega CERTIFICADO DE ASISTENCIA