fbpx

Estructuración de la Columna Vertebral a traves del Martillo Neurologico.

"osteopatía suave de alta eficacia"

 

Desde que el D.C. Arlan W. Fhur inventase el Martillo Neurológico, 50 años atrás, se han producido una auténtica revolución: 150 artículos publicados, 23 ensayos clínicos y un uso del 70% entre los quiroprácticos. La evolución y aceptación de este instrumento se debe en gran medida al D.C. Jay Holder por su contribución en el desarrollo de un protocolo global de tratamiento: la Técnica de Holder.

La Técnica de Holder permite de forma fácil, práctica e indolora, la estructuración biomecánica de la columna y, de este modo, mejorar un sinfín de disfunciones que tienen como su génesis el raquis. A través de una percusión a alta velocidad en unas áreas precisas y basándonos en una serie de test kinesiológicos podemos dar a la fascia la "información" que precisa para que nuestro organismo funcione como una máquina perfecta. Y todo ello sin ninguna contraindicación.

Si te quieres incorporar a tu arsenal terapéutico esta extraordinaria técnica de Osteopatía suave, no lo dudes. El curso es eminentemente práctico y no requiere de conocimientos previos en Osteopatía o Quiropraxia. No te quedes atrás y fórmate en el presente y futuro de la Osteopatía.

Te esperamos.  

DIRIGIDO A: alumnos de masaje, de osteopatía, masajistas, quiromasajistas y otros profesionales de las terapias manuales.

LUGAR y FECHAS:

MADRID-28 DE ENERO de 2023

VIGO-11 DE FEBRERO de 2023

LEÓN-25 DE FEBRERO de 2023

HORARIOS:

Sábado de 09.00-14.00 h y 15.30-20.30 horas

se entrega CETIFICADO DE ASISTENCIA

PROGRAMA:

 1) Introducción y exposición de la técnica de Martillo Neurológico:

1.1) Mecanismo de la alta velocidad.

1.2) Subluxación y facilitación.

1.3) Analítica de la técnica.

2) Herramientas de evaluación:

2.1) Posición 1

2.2) Posición 2

2.3) Test de la técnica: test de aislamiento,  presión y estrés.

3) Protocolo básico de actuación:

3.1) Posibilidad 1

3.1.1) Rodilla medial y lateral

3.1.2) Iliaco anterior

3.1.3) Iliaco posterior

3.1.4) Subluxación Sacro-ilíaca

3.1.5) Pubis

3.2) Posibilidad 2

3.2.1) L5

3.2.2) L4

3.2.3) L2

3.2.4) D12 y 12ª Costilla

3.2.5) D8 (y su costilla)

3.2.6) D6 (y su costilla)

3.2.7) D4 (y su costilla)

3.2.8) D1

3.2.9) 1ª Costilla

3.2.10) Escápula medial / Escápula lateral

3.2.11) C7

3.2.12) C5

3.2.13) Axis

3.2.14) Atlas

3.2.15) Occipucio

PRECIO-250€

INSCRIPCIONES: El plazo de inscripción es:

INSCRIPCIONES: El plazo de inscripción es:

Hasta el 21 de ENERO para matrícula de Madrid

Hasta 4 de FEBRERO para matrícula de Vigo

Hasta el 18 de FEBRERO para matrículas de León.

Para matricularse es necesario ponerse en contacto con la escuela en el teléfono 913569604-987232347 o correo electrónico  estp@escuela-estp.es y confirmar la disponibilidad de plaza en el curso.

Una vez confirmada la disponibilidad de plaza habrá que abonar 100€ en concepto de reserva de plaza, el resto se abonará en el centro al comienzo del curso.

En caso de no asistir al curso se pierden los 100€ de la matrícula.

¿Deseas más información sobre este curso?

Rellena el siguiente formulario y envíanoslo. Te enviaremos toda la información que necesites para resolver tus dudas.

CURSOS RELACIONADOS

Otros cursos que te pueden interesar

SUBIR