El aceite de jojoba es único en el mundo por su parecido al sebo. Adquirió mucha popularidad con la oposición al uso de aceite de ballena, que era la base de muchos preparados de cosmética, como también lo son los polémicos parabenos.
En este artículo te resumiremos los beneficios que tiene para tu piel y tu cabello, sobre todo si se aplica mediante un masaje.
¿Qué es el aceite de jojoba?
E s un producto natural que se extrae de las semillas de la planta de jojoba, científicamente conocida como Simmondsia chinensis, originarias del sur de Estados Unidos y del norte de México. Una de sus características principales es que no contiene triglicéridos, así que el aceite no se oxida ni se vuelve rancio con facilidad. Su textura es espesa, parecida al sebo, pero cuando se aplica a la piel o al cabello es fácil de repartir, así que en muchos cursos de técnicas de belleza y estética natural la usan para sus tratamientos.
Puedes diferenciar un aceite de jojoba puro de otro procesado por su color, ya que el primero tiene un color de oro brillante, mientras que el segundo es más bien claro y transparente.
Sus beneficios para la piel y el cabello
Sus beneficios aplicados mediante un masaje son los siguientes:
- Reduce la oleosidad de las pieles y cabellos grasos: Podría parecer contradictorio usar un aceite para ello pero el de jojoba
modula la producción de cebo. Su acción antiséptica y astringente es perfecta para combatir problemas como el acné y los puntos negros. - Hidrata la piel: Las grandes cantidades de ceramidas que contiene el aceite de jojoba ayudan a hidratar de forma profunda y a equilibrar los niveles de pH del cuero cabelludo. Las manos y los pies son grandes beneficiados.
- Combate la pérdida del cabello: El aceite de jojoba puede disolver y eliminar los bloqueos de los folículos pilosos, que muchas veces son causantes de alopecia.
- Previene las arrugas: Los ácidos grasos esenciales y la vitamina E que contiene el aceite de jojoba generan colágeno y elastina, dos sustancias que mantienen la piel firme y sana.
- Sirve como bálsamo labial: Se puede aplicar una gota de aceite de jojoba en los labios para dejarlos suaves y flexibles.
También puedes mezclarla con cera de abejas pura. - Mantiene sanas las cutículas de las uñas: Suelen resecarse con facilidad, sobre todo si se usa quitaesmalte con frecuencia. El aceite de jojoba las mantiene hidratadas y las protege gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
Sus increíbles propiedades no pasan desapercibidas y los mejores centros de estética, masajes, balnearios y spas las usan para sus friegas. De hecho, con la fricción el aceite penetra mejor.
Tanto si eres masajista o fisioterapeuta como si quieres aprender a realizar masajes de forma profesional ten en cuenta este tipo de ungüento para darle un plus a tus tratamientos. Seguro que
tus clientes lo agradecerán y te recomendarán.