Tenemos arcilla en polvo.
Debemos mezclarla con agua (preferiblemente no del grifo, pues está clorada). El agua para mezclar debe estar a temperatura ambiente.
¿Cómo se mezcla el agua con la arcilla?
.Se pone en un recipiente la cantidad de arcilla a utilizar y se va añadiendo agua y removiendo hasta formar una pasta consistente pero no grumosa; que sea de fácil aplicación.
Se recomienda que la textura de la mezcla no sea demasiado líquida ni demasiado seca.
Lo ideal es que se parezca a un “puré”.
Se aplica sobre la zona, preferiblemente con un pincel o espátula.
Se deja actuar:
– si puedes dejar la zona expuesta al aire, se deja hasta que esté seca.
ESTA ES LA FORMA QUE RECOMENDAMOS
– si no se puede dejar la zona al aire, se aplica la arcilla y se cubre con un film de plástico. En esta situación no se deja actuar más de 20 minutos.
Una vez pasado el tiempo de aplicación se retira con agua.
NO SE UTILIZA JABÓN
Si está totalmente seco (nunca hay que arrancarla de la piel), se rehidrata con una esponjita y se retira sin agredir la piel.
No hay que asustarse si al retirar la arcilla la piel está algo enrojecida, es una reacción normal que pasará al cabo de un rato.
Una vez usada la arcilla, hay que desecharla.
NUNCA SE GUARDA PARA SIGUIENTES APLICACIONES
NOTA:
Por comodidad y practicidad se recomienda hacer cantidad suficiente para varias aplicaciones y conservarla en un tarro de cristal cerrado.
Observar que no se seca en el interior del tarro; de ser así, abría que tirarla y hacer una nueva mezcla.
Dentro del curso de FISIOESTÉTICA, LA ESTÉTICA AVANZADA se imparte una asignatura llamada “cosmetología”.
Si desea obtener más información sobre el programa de este curso, pincha AQUÍ