El aceite esencia de lavanda tiene……
Propiedades: Antiinflamatoria, calmante, hidratante, antiséptica, antifúngica, antibacteriana, antimicrobiana, antidepresiva, analgésica, desintoxicante, relajante, regenerador celular,…
Indicada para: ayudar a conciliar el sueño, relajante del sistema nervioso, calma el malestar provocado por las picaduras de los insectos, piojos, quemaduras, acné, eccemas,…
¿Cómo usarlo?
MEZCLA 1: Diluir 10 gotas de aceite esencial en 100 ml de aceite vegetal de caléndula.
MEZCLA 2: En 100 gr de sal fina poner 10 gotas de aceite esencial de lavanda. Agitarlo posteriormente y guardarlo cerrado en un recipiente hasta el momento de usar.
Para problemas musculares, contracturas, dolor articular, reumatismo y masaje.- aplicar la «mezcla 1» directamente sobre la zona afectada con un ligero masaje. Esta mezcla se puede utilizar para dar el masaje completo.
Para piojos y estimular el crecimiento del cabello.– mojar el pelo y secarlo con una toalla. Aplicar la «mezcla 1» sobre el cabello húmedo con un spray rociando el pelo y, sobre todo, las raíces. Envolver la cabeza con un gorro de plástico de ducha y después de 20 minutos lavar la cabeza normalmente.
Para las picaduras de insectos.- (como repelente o calmante) rociar la piel con la «mezcla 1» (spray).
Para acné, arrugas, psoriasis y/o dermatitis.- Mojar un algodón con la «mezcla 1» y limpiar la zona afectada con dicho algodón. Aplicar varias veces al día. No poner grandes cantidades, se recomienda humedecer la zona con el algodón impregnado y dejar que la piel lo absorba.
Para ayudar a conciliar el sueño.- aplicar dos gotas de aceite esencial puro en una gasa o en un pañuelo y poner el pañuelo debajo de la almohada o cerca de ésta.
Para problemas respiratorios.- Aplicar la «mezcla 1» en forma de masaje sobre el pecho y/o espalda. También se puede aplicar la «mezcla 2» diluyendo 30 gramos de sal en un litro de agua caliente y respirar el vapor haciendo inhalaciones o aplicándolo en un vaporizador.