En el caso de las zanahorias, la medicina tradicional china hace muchos años que utiliza el aceite de zanahoria para tratar la piel, así que no se trata de ninguna invención nueva. A continuación te informamos sobre todas las propiedades y beneficios del aceite de zanahoria, así como el proceso de hacerlo en casa y cómo deberías usarlo.
Los beneficios del aceite de zanahoria en la piel y el cabello
El aceite de zanahoria tiene propiedades beneficiosas perfectas para cuidar la cara, el cuello, los ojos, el cuerpo y el cabello. Entre ellas destacan las siguientes:
- Mantiene la piel flexible e hidratada. Al ser rica en vitaminas, es perfecto para eliminar arrugas y cuidar las pieles secas. Además, reduce el sebo de las pieles grasas, así que es muy beneficioso para las personas con acné.
- Repara el cabello. El aceite de zanahoria ayuda a eliminar los estragos que causan el calor, la sal, el viento o el frío en el cabello, devolviéndole su brillo y volumen.
- Sirve como bronceador natural. Si no tienes una piel muy clara, puedes usarlo para captar más los rayos de sol y coger el color moreno que buscas. Eso sí, siempre con cuidado y evitando las radiaciones fuertes.
Algunos estudios también certifican que el aceite de zanahoria alivia el dolor de la menstruación, trata las piedras del riñón, reduce las posibilidades de sufrir cáncer y estimula la producción de leche materna tras el parto.
¿Cómo hacer aceite de zanahoria en casa?
Hacer aceite de zanahoria en casa es muy sencillo. Hay que cocer a fuego muy lento un par de zanahorias en un vaso de aceite de oliva sin que se doren. Cuando el líquido obtiene un color amarillo o naranja, retíralo y cuélalo con cuidado para que no quede ningún pedacito de zanahoria. Después, guárdalo en el frigorífico.
¿Cómo se usa el aceite de zanahoria?
El aceite de zanahoria se puede usar directamente en la piel o el cabello, aunque también puedes mezclarlo con otros aceites, como el aceite de jojoba, de coco o de oliva. Acompañando la aplicación mediante un masaje, conseguirás que las propiedades penetren mejor en las células. También puedes tomar el aceite de zanahoria por vía oral, aunque es recomendable diluirlo en agua.
¿Te gustan estos consejos sobre belleza natural?
En ESTP te ofrecemos la posibilidad de realizar un curso de cosmetología y tratamientos faciales con los mejores profesores y de forma práctica. Obtendrás un certificado profesional y podrás ejercer de ello.
No dudes en contactar con nosotros para más información.